La mejor opción para hombres y mujeres trabajadores a precio justo.
La especialidad en Derecho es una de las mejores opciones académicas para las personas interesadas en el cumplimiento de la ley. Esta especialidad brinda las herramientas para atender y litigar en el sistema acusatorio penal en México.
El egresado del programa educativo conoce las instituciones que fundamentan el sistema jurídico mexicano, es capaz de comprender y aplicar principios, promover procesos y utilizar técnicas y herramientas jurídicas ante la problemática social, haciendo suyos los valores que orientan el Derecho, actuando de manera justa, respetuosa del orden público, de la paz social y de la dignidad humana.
· Modalidad: En línea · Horario: Sabatino · Plataformas educativas: Zoom y Google Meet · Programa: Cuatrimestral (3 cuatrimestres) · Duración: 1 año · Titulación doble: Licenciatura y Especialidad · Forma de titulación: Proyecto de investigación (tesina) ·
Administración de organizaciones y/o emprendimientos innovadores. · Desarrollo y gestión de operaciones relacionadas con la dirección empresarial. · Diseño de soluciones y estrategias que aporten desarrollo y evolución en la gestión del personal. · Desarrollo de competencias estratégicas en materia de finanzas, derecho, economía, contabilidad y gestión empresarial.
· Capacidad para analizar el proceso penal, considerando sus principios rectores y desarrollo especial.
· Habilidad para implementar medios de justicia alternativa en materia penal.
· Destreza para plantear argumentos que permitan establecer la posición con respecto a los hechos.
· Dominio de las técnicas de litigación en el sistema penal acusatorio.
Programa de estudios que prepara a los profesionales para trabajar en el sistema de justicia penal basado en el modelo acusatorio
En estos programas se adquieren conocimientos teóricos y prácticos sobre el derecho penal, el procesal penal, y los mecanismos alternativos de solución de conflictos. También se desarrollan habilidades en técnicas de litigación oral, análisis de casos, y estrategias de defensa y acusación.
· Analizar el proceso penal para adolescentes.
· Implementar medios de justicia alternativa.
· Plantear argumentos para establecer la posición con respecto a los hechos.
· Elaborar mensajes de forma responsable y ética.